Spanish below >>
Are you new in town? We have some useful tips to help you start your new life.
Starting a new life in a different country is never easy. You have to take care of all the bureaucracy, find a house, learn how to travel around the city, get to know new places…all of which be complicated!
We know this because we have visitors from all around the world almost every day. We are in Malasaña, one of the most enjoyable and multicultural neighborhoods in Madrid. Tourists and other people who spend a while in our city come to Espíritu23 for work, out of curiosity, or even to ask how to set themselves up in the capital.
Some of them are on a work trip and just need a place to work for the day, while others need an office for a while. You never know what is going to happen so maybe the person who came for just a few months ends up here for years, because of work or because they fall in love with Madrid.
Most of our coworkers, more than 50%, are foreigners and here in Espíritu they found a place to work or even a place to start a new a business.
Here in Espíritu23 we are used to listening to all kind of inconveniences foreigners suffer when they come to Madrid. That’s why we are trying to help them by sharing this post with some useful tips.
How can I look for a job, how can I travel around the city, how can I start my business…with these tips we can make your life easier, that’s for sure.
What’s first?
It depends on how long you want to stay here. If you want to stay here for a while the first thing we recommend you to do is to get a residence visa or freelance visa.
The duration of your residence visa is usually identical to the amount of time you’re permitted to work here.
Next steps
Immediately after you have applied for your visa you have to get these documents:
– NIE (Número de Identidad de Extranjero). This is a personal identification number. If you’re from an EU country, you will only need this document if you stay for more than three months, but it’s advisable to apply for the document as soon as possible. Any time you do anything official, or set up a bank account, or pay for things including a hotel trip, you will need to present your NIE.
– The Padrón. This is a register of your address and proof of how long you’ve lived in Spain.
– Tarjeta de extranjero***. This card is for non-EU expats only and is proof of your legal right to live in Spain.
Flat, home, duplex o chalet
For your first days here in Spain you can stay in a hostel or in a friends house but, if you don’t want to spend too much money and before your friend gets tired of you and puts you suitcases out, you need to find a place to live.
The most visited websites to look for a flat in Madrid are Idealista and Fotocasa, but lots of foreigners also use Spotahome.
The city centre neighbourhoods have insane rents but the outskirts are more manageable. Firstly, look at the map and see where are you going to work, and then find the perfect area for you.
And now, let’s work
Once you are established in Spain — unless you already came with a job offer! — you’ll have to look for work.There are some websites like Indeed, Infojobs or Linkedin that can be useful to find work offers, or to send your resume to companies.
Remember that if you are freelance it’s very important that you have your freelance visa. It costs time and energy but it’s worth it.
In Madrid there are some coworking spaces that offer really nice services to freelancers and digital nomads. Here in Espíritu23, we have a large community of people from everywhere, who can give you some tips for your first days, that’s for sure.
Taxes, of course
Yes, in Spain you have to pay taxes. It doesn’t matter if you are freelance or you work for a company, at the end of June you have to present your Declaración de la renta, which is important to contribute to maintain the services.
Where can I keep my money?
Now you have to think where you can keep your money. You can always keep it under the mattress, of course, but if you want a quiet life the best you can do is open a bank account. Almost every bank offers the same services and conditions but some experts say Banco Sabadell is good for foreigners who live in Spain. So, look for the nearest office and open a bank account. Remember you will need your NIE and you have to present more documents but it should be a quite easy process.
Underground, bus or train?
All of them. In Spain we have a very good public transport.It depends how often you need it so check if a simple ticket is ok for you (1,50€), a ten pass ticket (12,20€) or the monthly transport pass (Abono transporte). You can check the prices here.
Also, you can make use of Bicimad (rentable bikes), electric bicycles, or the private services of electric scooters like Ecooltra, Moving o Acciona.
Most of our coworkers use the underground or bicimad to come to work every day and it works perfectly well.
We can tell you a lot of things of Madrid but the best option is for you to come to Spain for a while and discover it for yourself.
If you need a place to work we will be here, in a our little corner of Malasaña.
Consejos para comenzar una nueva vida en España
¿Eres nuevo en Madrid? En Espíritu23 tenemos algunos consejos para empezar tu vida aquí.
Instalarse y empezar una nueva vida en otro país nunca es fácil. Hay que encargarse de toda la burocracia, encontrar casa, aprender a moverse, conocer sitios nuevos… todo esto puede ser complicado.
Lo sabemos porque casi cada día gente de todas partes del mundo pasa por nuestro espacio. Estamos en Malasaña, uno de los barrios más vivos, multiculturales y animados de Madrid. Turistas y otras personas que pasan temporadas en nuestra ciudad vienen a Espíritu23 a trabajar, a curiosear y también a preguntar por dónde empezar sus días en la capital.
Algunos están de viaje de trabajo y solo buscan un espacio para un día mientras que otros necesitan oficina para una temporada. Nunca se sabe las vueltas que dará la vida y a veces el que viene solo unos meses se queda durante años, ya sea por trabajo o porque se enamora perdidamente de Madrid.
Muchos de nuestros coworkers, más del 50%, vienen de fuera de España y aquí han encontrado un lugar desde el que trabajar o incluso lanzar su propia empresa
Como en Espíritu23 estamos acostumbrados a escuchar todo tipo de inconvenientes que sufren los extranjeros al llegar a Madrid, vamos a intentar echarles un cable con este post que incluye algunos consejos muy útiles.
Por dónde empezar a buscar trabajo, dónde encontrar piso, cómo moverse por la ciudad, cómo comenzar aquí su negocio…seguro que con estos consejos podemos hacerle la vida más sencilla a más de uno.
¿Qué hacemos primero?
Pues depende del tiempo que vayas a estar y si eres turista, estudiante, freelance o trabajador por cuenta ajena. Si te quieres quedar en Madrid y ya no eres estudiante te recomendamos que primero te saques el visado de residencia y trabajo por cuenta propia o por cuenta ajena.
Cuando te conceden un permiso de residencia para poder trabajar, tanto por cuenta propia como ajena, la duración del permiso de residencia (temporal) es idéntica a la del permiso de trabajo.
Próximos pasos
Inmediatamente después de solicitar tu visado debes sacarte los siguientes documentos:
- NIE, número de identidad. Es un número de identificación personal. Solo lo necesitas si eres ciudadano de la UE y vas a estar más de tres meses. Lo mejor es solicitarlo lo antes posible porque lo necesitarás para casi cualquier trámite oficial que tengas que hacer, incluso pagar en un hotel o abrir una cuenta en el banco.
- Certificado de empadronamiento. Esto es para registrar tu dirección y así probar que vives en España a largo plazo.
- Tarjeta de extranjero. Es solo para ciudadanos que no pertenezcan a la UE.
Piso, casa, dúplex o chalet
Para los primeros días en España es muy fácil encontrar un hostal o hacerte hueco en casa de un amigo. Perfecto para unos días pero si te vas a quedar tendrás que buscar piso antes de que se resienta tu bolsillo o tu amigo te ponga las maletas en la puerta.
Los portales que más visitamos a la hora de buscar un piso de alquiler son Idealista y Fotocasa pero muchos extranjeros también utilizan Spotahome.
La mayoría de los barrios céntricos tienen los alquileres por las nubes mientras que los barrios periféricos tienen precios mas asequibles, aunque también están subiendo. Es importante estudiar bien el mapa de Madrid y tener en cuenta tu lugar de trabajo antes de dar el paso.
Y ahora, a trabajar
Una vez establecido en España, y si no te has mudado ya con un empleo, el siguiente paso es buscar trabajo.
Hay algunos portales como Indeed, Infojobs o Linkedin que pueden ser de gran ayuda para encontrar ofertas y hacer llegar tu currículum a las empresas.
Si eres autónomo es muy importante que tengas el visado de autónomo. Cuesta tiempo y energía pero ya verás que merece la pena para poder trabajar tranquilo.
En Madrid hay cada vez mas espacios de coworking que ofrecen un estupendo servicio a autónomos y nómadas digitales. En Espíritu23 tenemos una comunidad de coworkers de todas partes del mundo que seguro pueden darte algunos consejos para estos primeros días en Madrid.
Impuestos, claro
Si, en España tienes que pagar impuestos tanto si trabajas por cuenta propia como ajena. Al igual que todos los españoles, los extranjeros que tributan en España cada año tienen hasta finales de junio para presentan su declaración de la renta, importante para contribuir al mantenimiento de los servicios que disfrutas.
¿Dónde guardo mi dinero?
Llegados a este punto hay que pensar donde guardar tu dinero. Puedes dejarlo debajo del colchón, siempre es una opción, pero si quieres estar tranquilo elige un banco. Casi todos ofrecen los mimos servicios y condiciones pero algunos expertos recomiendan el banco Sabadell como una de las opciones mas adecuadas para los extranjeros residentes en España. Consulta cuál es la oficina más cercana y abre una cuenta. Te pedirán el NIE y algunos documentos pero este proceso no debería tardar mucho.
¿Metro, autobús o tren?
Todos ellos. En Madrid tenemos una estupenda red de transporte público.
Dependiendo de la regularidad con la que necesites coger uno u otro medio te interesará sacar un billete sencillo (1, 50€) , un billete de 10 viajes (12,20€) o un abono transporte. Puedes consultar las tarifas aquí.
Además, también está disponible el servicio público Bicimad de alquiler de bicicletas eléctricas o los servicios privados de motos eléctricas como Ecooltra, Moving o Acciona.
Muchos de nuestros coworkers utilizan estos servicios para llegar a nuestro espacio y todos funcionan correctamente.
Podríamos contaros muchas cosas más pero lo mejor es que os animéis a venir a España una temporada y descubráis la ciudad por vosotros mismo. Seguro que con estos consejos todo es un poquito mas fácil.
Esperamos que este post os sea de ayuda y si necesitáis un espacio de trabajo aquí estamos, en nuestro rinconcito de Malasaña.